Nuestras empleadas son
Mujeres Confiar
Parte de la cultura Confiar se expresa en su carácter marcadamente femenino. Por un lado, el 73% del equipo de trabajo de la Plataforma Solidaria está conformado por mujeres; por otro, debido a lo que este proyecto es y hace, y a la forma en la que nuestra base social nos reconoce, Confiar es una mujer. No cualquier mujer, claro. Una que acoge, que abraza, que es paciente y amorosa, eso es lo que dice el último estudio de marca de Confiar. Así que durante el 2018, la plataforma Mujeres Confiar, a través de su página web, se propuso destacar algunas de las empleadas de la Cooperativa. La lista es muy larga y todas tienen historias por contar, por eso, para el equipo editorial, no ha sido fácil elegir, así que, paso a paso, intentando ir recorriendo los territorios, las áreas y los diferentes quehaceres, doce mujeres han contado sus historias.
La que presta y la que cobra
con el estilo Confiar

Marcela Barrientos y María Eugenia Garzón son reconocidas por su liderazgo y carisma. Ellas están a cargo de Taller de sueños y soluciones y del Laboratorio de Acuerdos, dos lugares vitales para el funcionamiento de la Cooperativa, pues en ellos se gestan los procesos para otorgar créditos y para hacer acuerdos con los deudores morosos. Son tareas arduas, cuyas principales responsabilidades están en manos de estas dos administradoras. “Sus personalidades, capacidad y experiencia imprimen en sus cargos el sello de la confianza y el respeto tanto del grupo de profesionales que las acompañan, como de las personas asociadas y ahorradoras de la Cooperativa Financiera Confiar que están en búsqueda, concreción o en favor de los sueños propios y de otros”.
Una historia de crecimiento en
Confiar

Elizabeth Sanabria Sandoval mandó su hoja de vida a Confiar ¡sin foto!, convencida de que no sería su rostro sino sus capacidades las que le darían el trabajo en la Cooperativa. Hoy es directora zonal de Boyacá, que también acoge a la agencia de Yopal, pero antes de ese cargo, fue larga la ruta de Elizabeth: promotora corporativa, promotora de Arco Iris —un programa para niños, niñas y jóvenes—, promotora de servicios, secretaria regional, promotora de Reacreatur y, además, estuvo en caja, en cartera y dirigió las agencias de Tunja y de Duitama. ¡Larga hoja de vida la de Elizabeth Sanabria!
Una contadora del
cuentico de Confiar

Diana Rico Escobar ama la vida en los pueblos y siempre quiso trabajar en una entidad financiera. Así que dirigir la agencia de Confiar en Andes le ha permitido realizarse de muchas formas. Ella sabe que en su trabajo la prioridad es la comunidad, de la que ella se siente parte importante y fuerza viva, así que tiene la certeza de que cuando trabaja para Confiar lo hace para ella misma, para las personas que la rodean y las que quiere. ¡Y eso hace que el cuentico se cuente con gracia y con amor!
El bienvivir es un
camino de coherencia

Deisy Alexandra Sánchez Valderrama trabaja como formadora en la ciudad de Bogotá. Su camino en esta ciudad ha sido largo: comenzó como asesora, luego fue formadora, coordinadora de Gestión Humana, dirigió temporalmente la agencia de La Soledad y ahora, con todo ese acumulado, regresó al área de formación, donde ha puesto al servicio de la Cooperativa los conocimientos de tantos años. Deisy sabe que el bienvivir, esa filosofía que la enamoró de Confiar, es posible asumiendo con coherencia, no sólo lo laboral, sino cada aspecto de su vida, por eso siente que haber llegado a Confiar fue como llegar a su casa, y así sigue siendo.
Mujeres inspiradas por otras mujeres

Johana Pavas Tabares es asesora en La Unión, declara que ama su trabajo y que por ello sus resultados siempre son positivos: porque son producto del amor. Así, es reconocida como una “asesora efectiva”, pero al mismo tiempo, dicen que cuando alguien recibe una asesoría de parte de Johana, ella hace sentir un “calorcito de hogar”. Afirma que las mujeres son una fuerza vital en la Cooperativa y que ver a quienes ocupan los cargos más altos es algo que definitivamente la inspira a seguir creciendo.
Crecer y volar

Hace algunos días, Diana Arias Cano decidió volar hacia otros aires, aunque su paso por Confiar estuvo lleno de vuelos, pues hace trece años inició como practicante del área de Métodos y Procesos, luego fue analista de información del área Comercial, pasó por la gerencia de Informática, fue analista de sistemas de información en Gestión Organizacional, directora de Sistemas de Información y culminó su paso por Confiar como directora de Diseño Organizacional. Esta ingeniera industrial es consciente de la importancia de actualizarse y reinventarse todo el tiempo y es esa una de las semillas que deja sembradas en su equipo de la Cooperativa.
El trabajo como
aprendizaje continuo

Olga Estupiñán Becerra se dedica a servir a la gente, a hacer posible que las cosas pasen y a generar condiciones de bienestar, esa es su labor como analista administrativa en Confiar. Para ella, estar aquí significa: “adoptar un estilo de vida distinto, ser solidario, servirle al otro, y dejar atrás la mentalidad de la competencia, del tener por tener, obviamente hay que vivir bien, pero si uno se organiza puede hacer muchas cosas bonitas y llevarlas a la práctica”.
Las Superpoderosas de Confiar

¿Qué la seguridad es cosa de hombres? Pues en Confiar tenemos a cuatro superpoderosas que nos demuestran lo contrario: Lina, Liliana, Ángela y Natalia, encargadas de sistemas de seguridad vitales para el funcionamiento de la Cooperativa. Ellas son conscientes de que este tipo de temas, por lo general, son manejados por hombres, pero han asumido el reto de hacerlo con toda la pasión y el profesionalismo. Te invitamos a conocerlas.