top of page

Así

participamos

Fondo
de la Solidaridad

 Este patrimonio colectivo construido por el personal de Confiar busca brindar un apoyo económico a aquellos empleados y empleadas  que enfrentan calamidades domésticas cuya atención demanda recursos que, al superar su capital individual o el del Programa de Bienestar Laboral de la cooperativa, afectan su calidad de vida y la de su familia.

Términos y condiciones:

* La vinculación o el retiro del Fondo de Solidaridad es voluntario. Los aportes realizados por los empleados no son susceptibles de devolución en caso de retiro.

Para formar parte del Fondo de Solidaridad, los empleados se comprometen a realizar un aporte económico correspondiente a un día de su salario, el cual puede ser descontado en dos partes (50% prima junio y 50% diciembre) o el 100% en alguna de éstas.

* Para empezar a aportar al Fondo de Solidaridad es necesario descargar el formato de autorización y enviarlo por WorkManager.

* El empleado o empleada que solicité el auxilio económico debe detallar los hechos en el campo de observaciones del WorkManager y adjuntar la solicitud y los soportes.

 

El área de Gestión Humana y el Comité Consultivo Laboral evalúan el caso. Al realizar esta evaluación, siempre se tendrán en cuenta las condiciones económicas del empleado y su grupo familiar para afrontar su calamidad.

Debe aclararse que el auxilio económico que se otorgue al empleado o empleada estará sujeto a la disponibilidad de los recursos económicos con los que cuente el Fondo al momento de la solicitud.

Términos y condiciones:

Para formar parte del Fondo de Solidaridad, los empleados se comprometen a realizar un aporte económico correspondiente a un día de su salario, el cual puede ser descontado en dos partes (50% prima junio y 50% diciembre) o el 100% en alguna de éstas.

* Para empezar a aportar al Fondo de Solidaridad es necesario descargar el formato de autorización y enviarlo por WorkManager.

* El empleado o empleada que solicité el auxilio económico debe detallar los hechos en el campo de observaciones del WorkManager y adjuntar la solicitud y los soportes.

 

El área de Gestión Humana y los representantes de los empleados ante el Comité Consultivo Laboral evalúan el caso. Al realizar esta evaluación, siempre se tendrán en cuenta las condiciones económicas del empleado y su grupo familiar para afrontar su calamidad.

Debe aclararse que el auxilio económico que se otorgue al empleado o empleada estará sujeto a la disponibilidad de los recursos económicos con los que cuente el Fondo al momento de la solicitud.

* El Fondo atiende situaciones o calamidades con ocurrencia actual.

* La vinculación o el retiro del Fondo de Solidaridad es voluntario. Los aportes realizados por los empleados no son susceptibles de devolución en caso de retiro.

Criterios de asignación de auxilios económicos:

¡Importante!

*  El personal de la cooperativa puede presentar sus solicitudes, aunque no se encuentren dentro de los criterios de asignación de auxilios, para que el Comité Consultivo Laboral y el Área de Gestión Humana las estudien.

* Empleados con contrato por obra o labor pueden participar del Fondo de la Solidaridad, autorizando descuento de prima legal.

bottom of page