Así
participamos

Fondo
de la Alegría
En Confiar queremos que las relaciones laborales sean cada día más armónicas, que la convivencia esté basada en la solidaridad, en el respeto y en la ayuda mutua. Son estas razones las que le dan vida y validez a nuestro Fondo de la Alegría, el cual se creó como alternativa de integración entre los diferentes miembros de la Cooperativa. Es un fondo económico, de aporte voluntario de los Empleados de la Cooperativa, que posibilita la realización de actividades de integración.
Las relaciones interpersonales entre compañeros de trabajo, no deben ser sólo producto circunstancial de la permanencia en el lugar donde se realiza la labor, deben trascender a la conciencia grupal, donde cada una de las personas que integran la Cooperativa aporten desde su diferencia como seres humanos únicos e irrepetibles, diferentes en la forma de percibir, de sentir y de vivir su mundo. Estas diferencias nos permitirán la retroalimentación necesaria para crecer y desarrollarnos como grupo que tiene un objetivo común “Contribuir a la consolidación y permanencia de CONFIAR”.
Aporte económico:
El aporte económico para el 2019 es de $19.000, de este valor el 70% debe ir a la cuenta de cada Agencia y Dependencia para ser utilizado en las celebraciones cotidianas del grupo. El 30% restante se llevará a la cuenta del Fondo de la Alegría General, con el propósito de realizar al menos una actividad al año con todos los grupos. Se propone que el dinero recaudado se destine a la celebración del día del Amor y la Amistad.
Celebraciones
Cada fondo es autónomo para decidir qué celebra y cómo lo hace, sin embargo, la celebración de cumpleaños debe ser la prioridad. Además se pueden tener en cuenta eventos como: - Alcance de metas - Fechas clásicas - Bienvenidas y despedidas - Salidas de integración - Otros Control y ejecución: En cada dependencia debe existir una cuenta de Ahorros en la cual se depositarán los dineros aportados al Fondo de la Alegría. Dicha cuenta debe ser manejada por dos Empleados de la Dependencia, quienes serán acompañados por un auditor para vigilar la correcta utilización de los recursos. Los tres Empleados serán elegidos por los miembros de la Agencia o Dependencia. La administración del Fondo de la Alegría General será responsabilidad del Departamento de Gestión Humana.
Comité Fondo de la Alegría:
Para facilitar la realización del evento central y retroalimentar la gestión del Fondo de la Alegría se creó el Comité en el cual participa un Empleado de cada Agencia, un representante de la Dirección General y un representante por la Administración. Con ellos se diseñan los diferentes programas dirigidos al conjunto de Empleados.
Importante
Para empezar a disfrutar de todas las actividades es necesario que descargues el formato de autorización y enviarlo a por WorkManager